Ecuador ingresa en el mercado internacional de arándanos
Exportación de arándanos ecuatorianos
Ecuador ingresa en el mercado internacional de arándanos Leer más »
México y Ecuador no han llegado acuerdos para establecer un acuerdo de libre comercio. El presidente mexicano, Andrés López Obrador detalló que los temas en los que no han coincidencias son en el atún y el camarón. López Obrador explicó que los atuneros mexicanos tienen objeciones en estos temas y que como presidente trata de
Ecuador no concreta acuerdo comercial con México por exportaciones de atún y camarón Leer más »
Luego de tres reuniones de trabajo, los representantes de los productores y exportadores de banano acordaron hoy –lunes 19 de septiembre- fijar en $ 6,50 el precio mínimo de sustentación para la caja de banano, que estará vigente desde el 1 de enero al 31 diciembre de 2023. En la actualidad, el precio de la fruta ecuatoriana de
Para el 2023, el precio de la caja de banano será de $ 6,50 Leer más »
Desde este lunes 19 de septiembre, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) comenzará con la implementación de la metodología Clubes Dimitra, que beneficiará de más de 500 familias rurales en el país. Para ello, especialistas de la FAO visitarán Ecuador para promover esta
500 familias rurales de Ecuador se beneficiarán de iniciativa de la FAO Leer más »
Luego de dos años, representantes de los productores de soya y de la industria de alimento balanceado acordaron fijar un nuevo precio mínimo de sustentación del quintal de este producto. El nuevo valor es de $30. El acuerdo se alcanzó durante el Consejo Consultivo de la Soya, efectuado el pasado viernes en Guayaquil. Participaron representantes
$30 es el precio mínimo de sustentación del quintal de soya Leer más »
Con la presencia de productores, exportadores, empresarios, expertos internacionales e inversionistas, se cumplió la Primera Convención Internacional del Plátano, entre el 8 y 9 de septiembre, en Guayaquil. La cita sirvió para impulsar y unificar toda la cadena productiva de esta fruta, que en 2021 representó $200 millones por concepto de exportaciones entre plátano fresco
La cadena productiva del plátano se exhibió en convención internacional Leer más »
El próximo lunes, 12 de septiembre, los productores y exportadores de banano volverán a reunirse para fijar el precio de la caja de la fruta. Sino llegan a un acuerdo el precio lo definirá el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Esto luego de que ayer lunes 5 de septiembre el MAG instaló la mesa
bananeros se reunirán el lunes para fijar el precio de la fruta Leer más »
La Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE) inauguró seis estaciones meteorológicas en las zonas productivas de las principales provincias bananeras del país: Guayas, Los Ríos y El Oro. Los dispositivos buscan proveer información climática en tiempo real para tomar decisiones oportunas sobre el manejo sustentable de los cultivos bananeros. La red brindará indicadores
Estaciones meteorológicas mejorarán productividad bananera Leer más »
El próximo jueves 25 y viernes 26 de agosto de 2022, se desarrollará la 49ª Reunión Ordinaria de la Comisión Sudamericana de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Cosalfa), en la que se dará énfasis al avance de los países con relación al Plan de Acción 2021-2025 del Programa Hemisférico de Erradicación de la Fiebre Aftosa (PHEFA). El encuentro lo convocan el
Ecuador será sede de la Cosalfa 49 Leer más »
El trabajo agrario es uno de los principales motores para el sector socio-económico siendo fuente directa de ingresos de miles de familias en el Ecuador. Por ello, la productividad del campo es un aspecto esencial. De ahí la importancia para que las herramientas que se emplean en las labores sean las adecuadas, asegurando la origninalidad
La piratería en las herramientas agrícolas, un gran riesgo para el sector Leer más »