Posibilidades de nuevos mercados tienen las frutas ecuatorianas gracias a acuerdo
Isabel Noboa, presidenta de Nobis Holding de Inversiones; y Stephan Rötzer, propietario de San Lucar, suscribieron el acuerdo.
Isabel Noboa, presidenta de Nobis Holding de Inversiones; y Stephan Rötzer, propietario de San Lucar, suscribieron el acuerdo.
En el 2022, Ecuador exportó
más de 23 mil toneladas de la fruta, representando más de $ 99 millones. China se suma a los 58 países a los que llega la pitahaya.
La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) informó a través de sus redes que la pitahaya ecuatoriana podrá ingresar a China, luego de que junto al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) concluyeron exitosamente los procedimientos para iniciar exportaciones de la fruta fresca. Según el Banco Central del Ecuador más de 23.000 …
Desde el pasado lunes 14 de noviembre, Ecuador ya puede exportar pitahaya al mercado peruano, y con ello, ya son 56 los países a donde llega la fruta nacional, lo que genera grandes beneficios a los productores ecuatorianos. Este nuevo mercado se da una vez que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) de Perú autorizó los …
Con el objetivo de atraer capital privado por $10 millones, Consorcio Nobis creó el primer “fideicomiso de inversión agroexportador”, que cuenta con el respaldo de la firma de fondos y fideicomisos Fideval. Las inversiones se canalizarán para exportar productos no tradicionales y de calidad premium a mercados altamente competitivos en el mundo, a través de …
Se crea en Ecuador fideicomiso agroexportador para atraer inversiones Leer más »