La granadilla de Íntag llega a mercados europeos
Gracias a una alianza estratégica de FAO y la Unión Europea con la empresa FLP Ecuador, la granadilla producida en el Íntag llega al mercado español cumpliendo estándares de calidad y sanitarios.
Gracias a una alianza estratégica de FAO y la Unión Europea con la empresa FLP Ecuador, la granadilla producida en el Íntag llega al mercado español cumpliendo estándares de calidad y sanitarios.
En el primer semestre del presente año, las exportaciones de banano de Ecuador aumentaron 5,42 %.
Ecuador tiene más de 200.000 hectáreas cosechadas de palma aceitera.
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés) implementa en cuatro provincias de Ecuador (Bolívar, Cotopaxi, Imbabura y Pichincha) el proyecto “Paisajes Andinos”, una iniciativa de enfoque de Manejo Integrado del Paisaje, que ya beneficia a 2.449 familias La iniciativa cuenta con el financiamiento de …
Proyecto «Paisajes Andinos» beneficia a cerca de 2.500 familias Leer más »
El 2023 inició de forma positiva para el sector bananero ecuatoriano, pues, en enero pasado, las exportaciones crecieron un 5,41 % en comparación con el mismo mes del año pasado. Según datos de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (Acorbanec), en enero se vendieron 35,9 millones de cajas de la fruta, logrando incrementos …
Ecuador mejora sus ventas de banano en el inicio de 2023 Leer más »
En Ecuador existen cerca de 60.000 hectáreas certificadas de producción orgánica y cerca de 9.300 productores orgánicos divididos en diferentes actividades: agrícola, pecuario, apícola, procesadores, recolectores y comercializadores. De ese total, 625 operadores poseen un registro individual y 76 registros corresponden a grupos de productores entre asociaciones, federaciones y corporaciones. Es así que la producción …
Expertos internacionales y ecuatorianos capacitaron a productores orgánicos Leer más »
Un total de 1.541 familias de las provincias de Pichincha, Bolívar, Cotopaxi e Imbabura resultaron beneficiados con las acciones enfocadas en el manejo integrado del paisaje, la conservación y restauración ambiental y buenas prácticas de producción. Esto en el marco del segundo año de gestión del proyecto Paisajes Andinos, ejecutado por la Organización de la …
Mediante acciones de conservación se ayuda al cambio agroproductivo Leer más »
Más de 10.000 familias ecuatorianas productoras de cacao y café y 1.500 familias productoras de quinua de Sucumbíos, Orellana, Napo, Manabí y Chimborazo fueron los beneficiarios del proyecto “Cadenas de valor inclusivas y sostenibles”. La iniciativa, implementada por el Comité Europeo para la Formación y la Agricultura en asociación con el Ministerio de Agricultura y …
Productores de cacao, café y quinua aumentaron su producción en 5 provincias del Ecuador Leer más »
Tres emprendimientos comunitarios: El centro de procesamiento de cebolla blanca Apuyambi de la comunidad de Larcachaca, la red de comercio justo Alli Tarpuk Kuna y la planta de procesamientos de lácteos del Páramo de San Antonio se inauguraron en la parroquia de Cangahua, cantón Cayambe. Las iniciativas se impulsaron, a través del proyecto Territorios Demostrativos, …
Con capital europeo se inauguró emprendimientos comunitarios Leer más »
Los ojos del sector cacaotero y chocolatero del país están centrados a partir de este martes 12 de julio hasta el próximo jueves, en Guayaquil. La razón: la primera edición de la Feria del Cacao y Chocolate Chokao, evento que busca impulsar e integrar a toda la cadena productiva que surge de este importante producto …
Negocios, conferencias y buen sabor ofrece la feria Chokao Leer más »