No hay restricciones para la comercialización del arroz
El MAG estima que 18 mil hectáreas de sembríos de arroz están afectadas por el invierno.
No hay restricciones para la comercialización del arroz Leer más »
El MAG estima que 18 mil hectáreas de sembríos de arroz están afectadas por el invierno.
No hay restricciones para la comercialización del arroz Leer más »
Desde el miércoles 17 de mayo, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), emprende la primera fase de vacunación contra la fiebre aftosa en el país. Agrocalidad indicó que uno de los objetivos de esta campaña es inmunizar a más de 4,6
En marcha la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa Leer más »
En el mundo el sector agroalimentario ha crecido por encima del 10%, convirtiéndose en una industria clave para el desarrollo de la economía. En el caso de Ecuador durante el 2022 generó un aporte al Producto Interno Bruto (PIB) equivalente al 7%, con un total de ventas netas enero a septiembre de 13.636 millones de
La implementación tecnológica es la clave para el desarrollo agroalimentario Leer más »
Hasta el 19 de mayo de 2023 los actores del sector agropecuario ecuatoriano podrán postular para recibir financiamiento del Fondo de Investigación para la Agrobiodiversidad, Semillas y Agricultura Sustentable (FIASA). Un monto máximo de $150 mil anuales recibirán los proyectos de investigación que se presenten y resulten seleccionados. El Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP),
Investigadores pueden postular para fondos de investigación agrícola Leer más »
Con la presencia de autoridades gubernamentales, provinciales y representantes de gremios y productores ganaderos, la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) inauguró en Latacunga (provincia de Cotopaxi) el Área de Control de Calidad de Leche del laboratorio de Diagnóstico Rápido. Esta obra tiene como objetivo dar atención oportuna a los requerimientos del sector
Cotopaxi cuenta con laboratorio para el control de calidad de la leche Leer más »
Mejorar los ingresos de los pequeños productores rurales en situación de pobreza, especialmente mujeres y jóvenes, es uno de los principales objetivos del Proyecto de Desarrollo Sostenible y Apropiado en Territorios Rurales (DESATAR), que beneficiará a 10.000 pequeños productores de Guayas, Manabí, Los Ríos y Santa Elena. La iniciativa será ejecutada por el Ministerio de Agricultura y
Proyecto DESATAR beneficiara a 10.000 pequeños productores Leer más »
El irrespeto al precio mínimo de sustentación (PMS), fijado en 2022, en $ 6,50 por 18.14 KG (caja) de la fruta, presentado en las últimas tres semanas, es una de las irregulares que denunciaron los representantes de pequeños y medianos productores bananeros del país. Segundo Solano, principal vocero de la Asociación de Bananeros Orenses (ABO),
Bananeros orenses solicitan declarar en emergencia al sector Leer más »
La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) informó a través de sus redes que la pitahaya ecuatoriana podrá ingresar a China, luego de que junto al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) concluyeron exitosamente los procedimientos para iniciar exportaciones de la fruta fresca. Según el Banco Central del Ecuador más de 23.000
Pitahaya ecuatoriana llegará a China Leer más »
En Pichincha inició la vacunación contra la influenza aviar. Ecuador registra 17 brotes.
Ecuador inicia la vacunación contra la influenza aviar Leer más »
Han pasado tres días desde que Bernardo Manzano renunció como Ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), tras permanecer aproximadamente 10 meses en dicho cargo, por lo que el sector agropecuario del país exhorta al presidente de la República, Guillermo Lasso, designar ya al nuevo titular de esa Cartera de Estado. A través de sendos comunicados,
Sector agropecuario a la espera del nuevo titular del MAG Leer más »