Redacción Tierra&Mar

Bioeconomía fortalece a las comunidades indígenas y disminuye la deforestación

La Amazonía es clave para el equilibrio climático global, ya que regula las precipitaciones, almacena carbono y alberga el 10% de todas las especies conocidas. Sin embargo, más del 17% de su extensión ha sido destruida en las últimas décadas. Iniciativas basadas en la bioeconomía, como la extracción sostenible de frutos y aceites, permiten generar […]

Bioeconomía fortalece a las comunidades indígenas y disminuye la deforestación Leer más »

Natura a través de su marca Ekos, basada en activos de la biodiversidad amazónica, promueve su uso sostenible y generando valor tanto para la naturaleza como para las comunidades que la habitan.
Desde el año 2000, Natura ha trabajado en la región amazónica bajo un modelo de bioeconomía que prioriza la sostenibilidad y la regeneración del ecosistema.

Línea de crédito impulsará la producción sostenible de la pitahaya amarilla

«Siembra Futuro» es el nombre de la línea de crédito creada para impulsar la producción sostenible de la pitahaya amarilla en el Ecuador con miras a la exportación de este producto. Este financiamiento se dio gracias a la alianza estratégica entre BanEcuador y NEXT Ecuador, proyecto financiado por la Unión Europea. Así, los productores de

Línea de crédito impulsará la producción sostenible de la pitahaya amarilla Leer más »

En Ecuador existen 8.146 hectáreas sembradas con pitahaya.
En Ecuador existen 8.146 hectáreas sembradas con pitahaya

Ecuador participa en la feria internacional de las frutas en Alemania

Hasta el 7 de febrero de 2025, siete empresas exportadoras ecuatorianas de los sectores de banano, frutas no tradicionales y tecnología participan en la feria internacional Fruit Logistica 2025 en la ciudad de Berlín, Alemania. Esta feria líder a nivel mundial del sector de frutas y hortalizas, convoca a más de 66,000 compradores provenientes de

Ecuador participa en la feria internacional de las frutas en Alemania Leer más »

Bananeros orenses exigen el archivo del Proyecto de Ley del Banano

La Asamblea Nacional analizará en segundo debate el proyecto de Ley de Banano, al que se oponen los integrantes de la Asociación de Bananeros Orenses (ABO), según ellos la norma perjudicará a los pequeños productores porque elimina el precio mínimo de sustentación y esto generaría inestabilidad en el sector. Para ello, el próximo 26 de

Bananeros orenses exigen el archivo del Proyecto de Ley del Banano Leer más »

El precio internacional de cacao cerca de un inédito $ 12.000 la tonelada 

Desde mediados de noviembre, el cacao registra un alza sostenida en su precio internacional. Ayer martes 17 de diciembre, según la página de Investing.com, la tonelada del grano cerró en $ 11.933, valor superior e histórica al del 19 de abril pasado, cuando tuvo su primer aumento inédito (en la mañana) de $ 11.722. Sin embargo, ese

El precio internacional de cacao cerca de un inédito $ 12.000 la tonelada  Leer más »

cacao nacional

579 productores de Imbabura recibieron títulos de propiedad, vehículos y créditos

El MAG entregó seis unidades móviles agroproductivas que servirán para mejorar la comercialización y movilización hacia los mercados y centros de abasto.

579 productores de Imbabura recibieron títulos de propiedad, vehículos y créditos Leer más »

productores de Imbabura
El MAG entregó seis unidades móviles agroproductivas que servirán para mejorar la comercialización y movilización hacia los mercados y centros de abasto.

Acuerdo comercial con Canadá preocupa a los porcicultores ecuatorianos

Ecuador inició las negociaciones de un Acuerdo Comercial con Canadá, que busca alcanzar una mayor integración económica y comercial con sus mercados, pero existe incertidumbre entre los productores nacionales. En este marco hay sectores que piden ser considerados como ultrasensibles y por ende ser excluidos de este acuerdo. Como es el caso de los porcicultores,

Acuerdo comercial con Canadá preocupa a los porcicultores ecuatorianos Leer más »

BanEcuador condonó deudas vencidas a pequeños agroproductores

BanEcuador condonó deudas a 13.315 familias ecuatorianas en cumplimiento del Decreto Ejecutivo 317 que permite realizar el proceso con clientes que tengan crédito con categoría E, que no tenían garantías reales para la recuperación y cuyo monto no superaba los $ 5.000 entre capital, intereses y comisiones. Este alivio financiero representó $ 66.2 millones que

BanEcuador condonó deudas vencidas a pequeños agroproductores Leer más »

La procesadora avícola más moderna de América Latina está en Ecuador

En la Parroquia San Isidro, cantón Isidro Ayora, se instaló el nuevo centro de faenamiento y procesamiento de carne de pollo de la empresa Avícola San Isidro AVISID S.A.. Esta nueva planta permitirá modernizar los procesos e incrementar la capacidad de producción de pollo faenado para provisión local y con fines de exportación; convirtiéndose en

La procesadora avícola más moderna de América Latina está en Ecuador Leer más »

Arándanos ecuatorianos ingresan al mercado de Hong Kong

Nobis Fruit Company, una empresa Nobis, inició la exportación de arándanos ecuatorianos de la variedad AtlasBlue® a Hong Kong. Este logro no solo representa un hito para la compañía, sino también para el país, al promover la presencia de productos ecuatorianos en uno de los mercados más dinámicos de Asia. La empresa comenzó la temporada

Arándanos ecuatorianos ingresan al mercado de Hong Kong Leer más »

arándanos ecuatorianos
BlueStar es la marca de arándanos de exportación y consumo local de Nobis Fruit Company.
Scroll al inicio